martes, 3 de abril de 2012

EL TUTOR Y LA FAMILIA.

La labor específica de los tutores englobaría tanto los contenidos de las diferentes reuniones programadas para coordinar la labor educativa (elaboración del material curricular, elaboración de guiones para las reuniones con padres...), como las acciones que forman parte del curriculum oculto encaminadas a favorecer al alumnado.



La comunicación entre padres y madres y maestros es muy importante por lo que debemos tener en cuenta varios aspectos:

·         Buscar las formas más adecuadas de acercamiento a los padres y de organizar su colaboración.
·         No inmiscuirnos en las competencias de los padres como tales.
·         Saber poner límites necesarios a la implicación de los padres en nuestra labor como profesionales de la educació.

FUNCIONES CON RESPECTO A LAS FAMILIAS:


1.- Establecer relaciones fluidas con los padres y madres, con el fin de facilitar la conexión entre el Centro y las familias.

2.- Informar a los padres de los aspectos que afecten a la educación de sus hijos/as, tanto dentro como fuera del aula.

3.- Facilitar la participación activa de las familias en el proceso de aprendizaje de sus hijos/as y estar abiertos a la información que de ellos podamos recibir.

    Cualquier tema que se trate debe ser expuesto de una forma comprensible y amena para todos. Igualmente hay que cuidar el clima, que será cordial y sobre todo para favorecer la exposición de los temas y dudas que despierten más interés en los padres, evitando que éstos planteen problemas concretos referidos a sus hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario