Lo primero que pensamos al elegir este trabajo es saber más sobre
que compone un colegio y quienes intervienen en el, lo que teníamos claro es que
la educación no es un trabajo que se realice de forma individual y autónoma si
no que las personas que se dediquen a ella deben estar dispuestas y disfruten
trabajando de forma colaborativa y en equipo para que cada parte pueda llevar a
cabo lo mejor posible la parte que le corresponde y siempre estando en contacto
con el resto de trabajadores para que todos las clases estén coordinadas.
Lo único que se ve a simple vista del sistema escolar son los
maestros y los alumnos pero con este trabajo hemos aprendido que hay mucho más
detrás, que es necesario el trabajo de otras muchas personas para que las clases
y el centro puedan funcionar.
Para que una clase sea llevada a cabo hace falta algo más que el
profesor y sus alumnos, a pesar de lo que a primera vista pueda parecer. Aquí
entra en juego la importancia que tiene la Comunidad escolar, hemos aprendido
que el trabajo eficiente de todos sus miembros hace que la calidad de la
educación mejore. Por ejemplo si alumno va mal en un determinado ámbito escolar
y sus padres no colaboran con los profesores dicho alumn no mejorará o si el
entorno sociocultural que rodea al centro escolar no colabora con la escuela
organizando actividades los alumnos no conocerían su entorno.
La importancia que han tomado en las últimas décadas las
comunidades escolares se debe a que la escuela ya no es un lugar en el que
meramente se imparten unos pocos conocimientos académicos, donde el alumno es un
ente pasivo del aprendizaje sino que se intenta ir más allá, busca una
educación integral de las personas donde no solo se adquieran conocimientos
relacionados con las ciencias o con las matemáticas si no también una buena
educación en valores como la igualdad o el respeto hacia los
demás.
Cada una de estas partes realiza su función importante, pero desde
nuestro punto de vista, el papel fundamental y mas especial lo cumplen los
maestros ya que son los que mantienen el contacto con los niños y son los que
les motivan a la hora de ir al colegio, pasan muchas horas al día con ellos en
la clase y sobre todo en infantil se convierten en modelos a imitar, por lo que
por muy bien organizado que este la comunidad escolar si un maestro no hace bien
su trabajo, pensamos que no sirve de nada lo demás.
La comunidad educativa, cuando toma conciencia de que puede cambiar
y mejorarla educación manifiesta su voluntad de hacerlo, debe de dotarse de una
estructura organizativa que lo haga posible. Este es el único camino para
superar problemas y adecuar contenidos. Por eso la participación entre todos los
órganos es algo primordial en la educación.
En conclusión la comunidad escolar y más en concreto una comunidad
escolar eficiente hace que la calidad de la educación mejore considerablemente
No hay comentarios:
Publicar un comentario